Mostrando entradas con la etiqueta Canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de mayo de 2020

Propuestas para repasar contenidos: El médico.

Al volver de vacaciones, y siguiendo las recomendaciones de nuestra Consellería, empezamos a repasar los contenidos que habíamos trabajado en el cole durante el segundo trimestre. Y elegimos la unidad "Me llevan al pediatra". Además consideramos que en esta situación de alarma sanitaria, nos podía servir repasar este oficio y su importancia. 

Cada día proponíamos a las familias unas propuestas voluntarias para trabajar los contenidos de esa unidad. Y empezamos por la figura de "El médico". 

Motivación: En mi cole trabajamos el método "Quiero" de la editorial Santillana, así que enviamos la canción de la editorial. Pero os he buscado una canción de "El doctor", que también os puede servir para introducir el tema. Podéis verla y escucharla pinchando en la imagen. 

- Expresión oral: Enseñar a los niños la imagen que os dejo a continuación de una consulta de pediatra. Hacerles preguntas para guiar la observación: ¿Dónde están estos niños? ¿quién es la persona que está al lado del niño? ¿ qué le está haciendo?, ¿ y al lado de la niña? ¿dónde está subida? ¿qué le están haciendo?

-  Ayudar a los niños a identificar elementos en la imagen y a hacer frases: El pediatra examina al niño. La enfermera pesa y mide a la niña. El niño está encima de la camilla. La mamá lleva a los niños al médico, etc.
- Hablar con los niños sobre sus visitas al pediatra: ¿ Te acuerdas cuando fuimos al médico la última vez? ¿Sabes cómo se llama tu pediatra? ¿Se parece la consulta a la de la imagen?
Ayudar a los niños a verbalizar las acciones que debemos llevar a cabo para cuidarlos bien y evitar que se pongan enfermos: lavarse los dientes, sonarse los mocos, hacer ejercicio, comer variado... y sobretodo lavarse bien las manos. Ayudarles a explicar por qué es importante cada una de estas acciones.

- Expresión corporal: Simular que estáis en una consulta médica e inventar situaciones en las que los niños tienen que acudir: ej: le duele la barriga, la garganta, etc.. Asignar los roles de médico, enfermero o paciente.  Después cambiar para que puedan ser pacientes y médicos.

· Juego simbólico : Dejar que los niños jueguen con muñecos a los médicos, cómo habéis hecho ya con ellos en la propuesta anterior.

No os preocupéis si no tenéis “juguetes de médicos” en casa. Los niños sólo necesitan sus muñecos y su imaginación, y seguro que son capaces de buscarse sus propios instrumentos para curar a sus pacientes.
- Trabajo individual: Ficha en papel de la canción “El doctor”. Nosotras envíamos una ficha con el estribillo de nuestra canción, pero os dejo  el dibujo del doctor para decorarlo. Pueden pintarlo, pegar papeles, telas,... y si no tenéis impresora podéis ayudar a los niños a dibujar su propio doctor o doctora. 

Aquí termina la propuesta. Pero estar atentos, que todavía tenemos mucho que aprender sobre los médicos. 

viernes, 17 de abril de 2020

Comida saludable.

Continuamos con propuestas para trabajar la unidad de la primavera. En esta estación las frutas y las verduras nos acompañan y son muy importantes para llevar una dieta sana. Por eso es importante que los niños también las conozcan y aprendan más cosas sobre los alimentos. Así que hoy toca hablar de : LA COMIDA SALUDABLE. 

Para los que no lo habéis visto, podéis empezar por recordar las actividades que propuse hace unos días en la entrada de los alimentos: volver a ver el vídeo  y repasar el juego "De dónde vienen".  http://laclasedelaprofeeva.blogspot.com/2020/04/los-alimentos.html

Expresión oral. Utilizando la imagen de la ensalada, las lentejas y la macedonia, del documento " De dónde vienen", conversar con los niñ@s sobre cada uno de estos platos y preguntarles si les gustan, si los han probado, si les gustaría probarlos, … Insistir en la importancia de tomar alimentos vegetales para mantener una dieta saludable. Os vuelvo a dejar el enlace al documento. 

Canción de las verduras: Os dejo el enlace a una canción muy cortita para motivar a los niños a probar y comer verduras, que son muy importantes para crecer mucho y estar sano.


ATENCIÓN: Os proponemos dos actividades de atención para que los niñ@s
busquen alimentos vegetales y saludables:
- Podéis darles un catálogo de supermercado o tienda de alimentación y que busquen y rodeen las frutas y verduras, también le podéis proponer tachar los alimentos que no son tan saludables (chuches, patatas fritas, chocolates, bollería...)
- Observar un menú de comedor escolar. Leer con ellos los platos y señalar los que estén hechos con productos vegetales. Os dejo un  modelo. 

Expresión escrita: Buscar en casa alimentos diversos de origen vegetal, dejar que los niños los manipulen y después que los dibujen en un papel en blanco. Podéis dejar que intenten también escribir los nombres de forma espontánea, o podéis hacerlo vosotros.

Expresión corporal: Y para terminar la propuesta de hoy un poco de movimiento, ya que para estar sanos necesitamos seguir una dieta saludable, pero también hacer ejercicio.
Aquí tenéis el enlace a un vídeo de zumba con la canción tan conocida en estos días “Quedate en casa”, para que bailéis todos juntos.

Hasta pronto. 

jueves, 2 de abril de 2020

Delante y detrás.

Una nueva propuesta de actividades para hacer en casa estos días de confinamiento con los más pequeños, o para hacer en el cole cuando volvamos. 
Os recuerdo que estoy compartiendo con vosotros las propuestas que mi compañera y yo preparamos y estamos enviando para nuestros niños. Las imágenes son de la red y los recursos elaborados por nosotras a partir de imágenes de la red también. 

Y ahora vamos una nueva propuesta de actividades para trabajar los conceptos espaciales: DELANTE Y DETRÁS. 

- Juego: "El rey dice" El adulto empieza el juego representando al rey. Os podéis hacer una corona con material que tengáis en casa, o utilizar un sombrero, una gorra, un pañuelo, un objetos para que identifique al Rey  lo que se os ocurra. 
El rey dice... y los niños deben colocarse delante o detrás de los objetos que les vayáis indicando. P.ej: " El rey dice que nos coloquemos delante de la mesa, el rey dice que nos coloquemos detrás del sofá, ..."
Después podéis cambiar los papeles y es el niño el que hará de rey. 

- Colocar una fila de muñecos o peluches delante del niño, mirando todos hacia el mismo lado. Un máximo de 4 o 5 elementos. Hacer preguntas ¿quién está delante del osito? ¿y detrás?...

- Con música: Propuestas para trabajar los conceptos con música y a través del movimiento. 
    •  El oso y el osito. Podéis ver el vídeo de Concepción Bonillo, una profesora de infantil que comparte muchos recursos. ¿Os animáis? Pinchar en la imagen. Si pincháis en su nombre podéis acceder a su canal de Youtube. 

  • Yo me muevo hacia delante de Cantajuegos. 
  • Y un poco más de marcha con la Yenka: 

¿Os gusta la propuesta? También podéis hacer algunas bandejas de trabajo, o incluso un cuenta cuentos de los que hay en otras entradas. 

Hasta pronto. 

lunes, 30 de marzo de 2020

Propuestas para trabajar en casa la Primavera.

Aunque por el tiempo no lo parece, desde el pasado 21 de marzo estamos en Primavera.
Así que nos ponemos manos a la obra para proponer algunas actividades voluntarias que ayuden a  pasar ratos divertidos en casa con los niños y a la vez aprendiendo. 

En las propuestas que mi compañera y yo estamos enviando a las familias de nuestros niños, también hay algunas ideas y actividades del Proyecto Quiero de la editorial Santillana. Así que esa parte de canciones o recursos no la voy a publicar. Pero si el resto de actividades y materiales que hemos elaborado. Empezamos. 

Vamos a empezar por los alimentos que comemos en primavera. Esta estación del año viene cargada de ricas frutas, así que tenemos dos propuestas: 

- Poema popular: Recitar y aprender un poema popular sobre las frutas. Pinchando en la imagen podéis acceder al documento en pdf que tengo en google drive. Sólo hay que descargarlo y listo para imprimir. Pero si no tenéis posibilidad de imprimirlo podéis hacerlo vosotros mismos a mano, los dibujos son muy sencillos. Y si los niños ya saben escribir pueden copiarlo ellos mismos y decorarlo con los dibujos. 

- Almuerzo o merienda saludable: Proponemos hacer una macedonia de frutas como almuerzo o merienda saludable. 
Hay que empezar por adoptar las medidas higiénicas necesarias a la hora de manipular alimentos: LAVARSE BIEN LAS MANOS, usar delantal, cubrirse la cabeza con un gorro, etc.
Después hay que seleccionar las frutas que tengamos en casa. Aprovechar para nombrarlas y dejar que los niños las manipulen (sobretodo los más pequeños). 
Podéis trabajar el conteo: ¿Cuántos plátanos tenemos ? ¿Y manzanas? ... y si los niños son más mayores podéis plantear problemas de sumas y restas. ¿Cuantos plátanos y manzanas tenemos en total?, Si tenemos 5 plátanos y vamos a utilizar 3 ¿cuántos nos quedarán para mañana? 
Una vez seleccionadas las frutas que vamos a utilizar llega la hora de ponerse manos a la obra. Siempre con supervisión de un adulto y en función de las posibilidades de los niños. Es la hora de pelar y cortar las frutas. 
Si tenéis naranjas y un exprimidor, un poco de zumo y todo junto, listo para tomar. Aquí tenéis algunas imágenes de niños pelando y cortando fruta o haciendo zumo. 




Y si queréis hacer una actividad en papel, para terminar, os propongo escribir la receta de vuestra macedonia. 
Si los niños son pequeños, podéis escribir vosotros el nombre de las frutas y ellos pueden dibujarlas o recortar fotos de folletos de publicidad y pegarlas al lado. Si son más mayores pueden escribir ellos las palabras, de manera espontánea. 

¿Qué os parecen las propuestas de hoy? Y para despedirnos un poco de ritmo y movimientos
EL BAILE DE LA FRUTA de Pica pica. 

Estar muy atentos que seguiremos con propuestas de Primavera y otras cositas, hasta pronto. 

PD: Si os ha gustado cocinar, en el blog tenéis propuestas de cocina creativa y recetas con frutas que podéis hacer con los niños. Si pincháis en la imagen podéis verlas. 

martes, 1 de noviembre de 2016

Happy halloween

La semana pasada, preparamos un par de trabajitos de halloween. 

Los mostruitos divertidos los hicimos en la clase de inglés con la profe Lucía. Entre las dos ayudamos a los niños a estampar las manos y preparamos unos divertidos mostruos para celebrar esta fiesta inglesa, que cada vez tiene mas tradición  en nuestro país.  

Y también preparamos un móvil de murcielagos que pintaron los niños y los montamos con la ayuda de la profe Yolanda. 

Los niños estaban muy contentos con sus trabajitos y tenían muchas ganas de llevarlos a casa para compartirlos con vosotros. 






Os dejo también el twist del esqueleto, un divertido baile que nos gusta mucho. 

jueves, 27 de octubre de 2016

Leemos palabras de Otoño.

Aunque el calor no nos abandona, estamos en la estación del Otoño. 
Los días son mas cortos, hay nubes y algunos días ha llovido y es tiempo de frutos secos y de las frutas tan ricas que esta estación nos ofrece. 
Así que en el cole estamos aprendiendo muchas cosas y una de ellas es "leer" los nombres de los frutos del otoño.
Lo hacemos con un vídeo que hay en youtube, y los niños al ver la imagen leen la palabra dando palmas. Nos fijamos que unas tienen pocas palmadas y son palabras muy cortas y otras son mas largas. Y también reconocemos algunas letras que tenemos en nuestros nombres. Es muy divertido leer. 
Así que, por si alguien se anima a leerlas en casa, os dejo el vídeo y también la canción.







domingo, 10 de abril de 2016

Hello!!!. Canción en inglés.

Con nuestra profe de Inglés, Satur, aprendemos muchas palabras, expresiones y pronunciación en inglés. Sobretodo con juegos, flash-cards, dibujos y canciones. 
Mirar que bien lo hacen, me encanta ver sus caritas... 



Si queréis cantar con ellos la canción en casa, os dejo aquí el vídeo de youtube.

domingo, 1 de noviembre de 2015

Clase de inglés y canciones de Hallowen.

En las 2 últimas semanas, la profe Satur ha trabajado con los niños vocabulario, canciones y juegos en inglés sobre la fiesta de Hallowen. 
Os dejo unas imágenes de los niños bailando en tren por la clase mientras cantan la canción, y aprenden así el vocabulario: ghost, black cat, ...






Y también el vídeo de un par de canciones. Que ya están incluidas también en el symbaloo de este curso. 





domingo, 18 de octubre de 2015

Symbaloo de canciones y vídeos del curso.

Una mamá me ha comentado que le gustaba mucho el symbaloo del año pasado, porque los niños podían ponerse ellos solos en casa los vídeos de las canciones. Y me ha pedido si en este curso también podía hacerlo, así que aquí os voy a dejar el enlace. 
A lo largo del curso iremos añadiendo las canciones, y pondré también las de inglés. De momento tenéis las de buenos días, dinosaurios y algunas de letras. 
Espero que os guste. 
Hasta pronto. 

https://edu.symbaloo.com/mix/curso2015-16
 

domingo, 27 de septiembre de 2015

Canciones de Buenos días y saludos.

Desde los tres años cantamos siempre por la mañana alguna canción de buenos días.
Es importante que los niños aprendan hábitos y buenos modos de relacionarse con los demás, y los saludos son una parte muy importante de estos hábitos. 
La mejor manera de ayudar a los niños a conseguirlos es la de demostrarlo con nuestro ejemplo: saludar cuando llegamos a un sitio, cuando nos encontramos con alguien, despedirnos al salir, etc... 

Hoy os dejo las canciones nuevas que estamos aprendiendo en este curso. Muy sencillas, pero que a los niños les encantan. Y no olvidéis que vosotros sois los mejores maestros de vuestros hijos y sus mayores modelos.
Nos vemos mañana, besitos. 

 CANCIÓN BUENOS DÍAS. 




CANCIÓN SALUDOS Y RUTINAS. 

lunes, 21 de septiembre de 2015

Canciones de Dinosaurios.

Ya hemos empezado a llenar la clase de Dinosaurios, y  una de las cosas que más nos gustan son las canciones. 
Estoy segura de que los peques ya estarán tarareando en casa, porque en clase lo hacen todo el día. 
Así que para que podáis verlas en casa y cantarlas con ellos aquí os dejo un par. Espero que os gusten. 



sábado, 13 de junio de 2015

Un barquito de cáscara de nuez.

Si queremos ir por la superficie del mar, podemos ir nadando o en barco. 
Así que esta semana nos hemos hecho nuestros propios barquitos de cáscara de nuez, como dice la canción de Miliki. 
Gracias a los papás que nos trajeron al cole las cáscaras y con ellas hemos podido hacer 2 barquitos cada uno. 
Primero pintamos nuestro barco con pintura acrilíca, para poder meterlo en el agua y que no se borre. 






Después decoramos y coloreamos las velas.Un poco de plasti dentro de la nuez, un palillo y las velas. Y este es el resultado. 





Y para terminar las 2 canciones de barquitos que tanto nos gustan. 



Y el famoso barquito chiquitito.

sábado, 9 de mayo de 2015

Canción: El caballo verde.

Buenos días:
Suso y burro esta semana nos han traido una canción nueva muy divertida. En clase ya la estamos aprendiendo. Había pensado montar un vídeo divertido para ponerlo en el blog, pero lo he encontrado ya en youtube.
Habían varias versiones y con alguna estrofa más que nuestra canción, así que he elegido una, la he recortado un poco y he dejado un comentario a su dueño  para pedirle permiso.
El vídeo lo he encontrado en un canal de youtube que se llama "Canciones de la granja". Tiene muchas más y podéis acceder pinchando en el enlace.

Aquí os dejo ya el vídeo, animaros a cantarla con los peques.


domingo, 2 de noviembre de 2014

Symbaloo de canciones y otras cositas.

Hola:
Hoy os dejo el Symbaloo de las canciones y algunos vídeos de este curso. Muchos papás ya me habéis comentado que los niños os cantan las canciones, así ya podréis verlas en casa con ellos. 
Iré añadiendo las que vayamos aprendiendo nuevas. 
Espero que os gusten. Ya sabéis que para verlas solo tenéis que pinchar en la imagen. 
Hasta mañananita. 

http://edu.symbaloo.com/home/mix/13ePGWeYGT

viernes, 3 de octubre de 2014

Un par de canciones y un gusanito.

Estamos a punto de terminar una semana más. 
En esta han pasado muchas cosas: hemos tenido cumple, hemos empezado el cole por la tarde, comedor y actividades extraescolares. También hemos tenido la primera sesión de psicomotricidad con la profe Carmen ( os enseñaré algunas fotos)...
Estamos repasando y aprendiendo cosas nuevas de las partes del cuerpo, las palabras "alto y bajo" ( porque antes solo sabíamos grande y pequeño)...
Y aprovechando las lluvias de esta semana también cositas del Otoño. 
Yo se que algunos niños cuentan muchas cosas en casa, y algunas mamás me vais preguntando. 
Por eso quiero dejar 2 canciones que hemos empezado a cantar  y un cuento diferente. 

Canción del Otoño, que ya se la saben enterita. 



Canción de las partes del cuerpo divertida. Cuidado con estos mosquitos. 

 

Cuento del gusanito. A mi me gusta contarlo yo, porque así ellos se mueven y me copian. Y cuando lo ven en la pantalla se quedan mirando muy atentoS, pero no copian tan bien los movimientos. Cuando lo aprendáis podéis jugar a contarlo vosotros. Seguro que es muy divertido. 


En cuanto tenga unas cuantas mas, prepararé un symbaloo, como el curso pasado, para que podáis verlas con más comodidad. 
Qué paséis un buen finde.  

jueves, 25 de septiembre de 2014

Llegó el Otoño.

El Martes llegó el Otoño, que estará con nosotros hasta el 21 de Diciembre. 
Aunque todavía hace mucha calor, ya han empezado las primeras nubes, algunas lluvias y las mañanas son más fresquitas. 
En el cole estamos recordando todo lo que aprendimos el año pasado sobre esta estación ( podéis verlo en la etiqueta Otoño ). Pero ahora toca aprender cosas nuevas de mayores. 
De momento una canción que os voy a dejar aquí para que podáis cantarla en casa con los niños. Espero que os guste. 


jueves, 24 de julio de 2014

Dos canciones de Suso.

En la carpeta de los trabajos del tercer trimestre, los niños llevaron a casa el CD de canciones de Suso Caruso, de la Editorial Santillana.
He encontrado unos vídeos que ha subido a "youtube" Julia Díaz, con dos de esas canciones que gustaban mucho a los niños. 
Aquí os las dejo. 

A MI BURRO 


 

PIPI - CACA 



También las he añadido al symbaloo de las canciones del curso, para que las tengáis junto con el resto de canciones de Suso que ya teníamos. Os vuelvo a dejar el enlace, solo hay que pinchar en la imagen. 

http://edu.symbaloo.com/mix/cancionesdeltrimestre

sábado, 17 de mayo de 2014

Symbaloo canciones.

He actualizado el symbaloo de canciones que os dejé en el anterior trimestre. He colocado todas las canciones que tenía en la parte izquierda y a la derecha he colocado las nuevas. 
Os vuelvo a dejar el enlace pinchando en la imagen, para que no os cueste tanto ir a buscarlo a la entrada antigua. Lo seguiré actualizando. Espero que os guste. 

http://edu.symbaloo.com/mix/cancionesdeltrimestre

lunes, 3 de marzo de 2014

Symbaloo de Canciones del cole.

Varios papás me han comentado en un par de ocasiones que les gustaría poder escuchar en casa las canciones del cole. He ido poniendo entradas con algunas de ellas, pero acabo de descubrir una herramienta muy útil en la que se pueden recopilar páginas web y es muy visual y fácil de utilizar. 
Así que aquí os la dejo. Pinchando en la imagen podréis acceder al webmix. Tendréis que pinchar en los cuadritos que están ocupados y se abrirá la canción en youtube. 
Los he agrupado por temas y organizado con colores: canciones y vídeos de esqueletos, canciones en inglés, las de Suso Caruso, de rutinas, de carnaval. 
Espero que os guste, y que me comentéis si os parece práctica esta nueva forma de presentar las cosas que vemos en el cole. 

http://edu.symbaloo.com/mix/cancionesdeltrimestre

domingo, 19 de enero de 2014

Canción de Suso.

Llevo tiempo queriendo hacer un vídeo para que podáis escuchar en casa la Canción de presentación de Suso Caruso. Pero me faltan horas. 
Por casualidad he encontrado uno en youtube y también un montaje ya hecho en el blog: "Canciones infantiles online". Os dejo los dos, para que podáis verlos, cantarlos y bailarlos en casa en un día lluvioso como el de hoy. 
Espero que os gusten, nos vemos mañana. 

Canción de Suso: Youtube



Canción de Suso: blog " Canciones infantiles online"